NEMELROCK FESTIVAL
ICE BLUE - NEXX - 91 SUITE - ELYTE - RAFA MARTÍN - ADRIANGALE - DARE - HOUSE OF SHAKIRA - HAREM SCAREM (RUBBER)
The Revolver Club
Madrid, 6-7 Abril, 2001
El viernes por la noche asistí a la fiesta de bienvenida al festival en la que actuaron dos bandas y, a su vez, músicos de los distintos grupos que tocaban al día siguiente estaban presentes para ser entrevistados, hacerse fotos con los asistentes, firmar autógrafos, etc. Las bandas que tocaron esa noche fueron ICE BLUE y NEXX.
ICE BLUE: Este grupo afincado en Zaragoza tocan un hard rock melódico similar a los primeros albums de Bon Jovi. El sonido no fue bueno, de hecho fue algo cutre, pero el grupo lo suplió echándole ganas y demostrando su saber estar, a pesar de ser tan solo la segunda vez que tocan. El cantante es bastante bueno. Me gustaron, espero poder verlos de nuevo pronto con un mejor sonido. Estoy deseando escuchar su album debut, que está siendo grabado en estos momentos (no sin ciertas dificultades técnicas según nos comentaba Vicente, de Vinny Records) y que será publicado por este sello.
NEXX: Este grupo de versiones me encanta. Y finalmente tuve la ocasión de verlos con un sonido decente. Patricia, la vocalista, tiene una voz que muchos quisieran y no solo eso, le echa unas ganas y una garra increibles. Bernardo es un pedazo de guitarrista y el resto de la banda forma una base compácta y sólida, lo que no es algo fácil de conseguir. Como he dicho, son un grupo de versiones, lo que es algo que no parece gustar mucho al público de por aquí, pero la mayoría de los grupos que nos gustan empezaron versioneando temas de otros. Y estos chicos de Madrid no se arrugan ante nada, se atreven con todo, desde Bon Jovi, hasta Journey, pasando por Whitesnake, Europe, Harem Scarem (el mismo Harry Hess felicitó a Patricia por su fantástica versión de "Distant Memory"), y muchos más. La banda tocó también algunos temas propios, que suena muy prometedores. Esperemos que pronto tengan el suficiente material propio para comenzar a buscar un contrato discográfico. Estos chicos se lo merecen.
Grupos del sábado:
91 SUITE: El sonido no fue todo lo bueno que sería deseable, a pesar de lo cual, estos chicos de Murcia ofrecieron un show increible. Son realmente buenos, especialmente Jesús, su cantante. Suenan algo a los primeros Bon Jovi, pero a ratos la voz de Jesús me recuerda mucho a Eric Martin de Mr. Big. No parecían para nada nerviosos a pesar de abrir un festival con bandas de esta envergadura. Excelente material y sobre todo perfectamente ejecutado. ¡Y encima son muy jóvenes! Os lo advierto, esta banda son un diamante en bruto esperando a ser tallado, y parece que en Japón ya se han dado cuenta, ya que es muy probable que su album debut, que actualmente está en sus etapas finales (mezclado por el mismísimo Mark Mangold) sea publicado en Japón antes que en España. Un muy buen comienzo para el Festival.
ELYTE: Elyte son una banda de extremos, cuando están bien son fantásticos, pero cuando están mal son horribles. Uno tiene que encomendarse a todos los santos cuando va a verlos para desear que tengan su día. La noche antes del show hablé con Pablo (guitarrista) y Manu (teclista) y me dijeron que estaban deseando tocar, pero que estaban algo nerviosos. "De nervios nada, a comerse el mundo!" les dije. Bien, salieron a por todas, y todo fué sobre ruedas. Julio (vocalista) tuvo su noche al igual que el resto del grupo. Estos madrileños sonaron mejor que nunca (y les he visto unas cuantas veces en directo), y, al igual que 91 Suite antes que ellos, dejaron el listón muy alto para las bandas que aún faltaban por tocar, y demostrando que los grupos nacionales tienen un nivel realmente bueno, y cada vez mejor. OJITO!!!
RAFA MARTIN: Este tío tiene todos los ingredientes para gustarme, buenos temas, buenos músicos respaldándole... pero no sé, simplemente no me llega. Me parece que le falta ese "algo" extra que hace falta. Creo que no tiene la suficiente garra, le falta chispa para conectar con el público. El llamado Brian Adams español parecía algo fuera de lugar en un evento como este. Un show aburrido. Esperemos que su próximo album, que se está grabando en la actualidad, con la ayuda de Harry Hess y Pete Lesperance, que ya aparecieron en su primer album, "Corazón de Hierro" sea el punto de inflexión en la carrera de Rafa que parece necesitar en estos momentos.
ADRIANGALE: Estaban anunciados como la sorpresa del festival, y vaya si lo fueron. ¡Menudo show montaron! A partir de una campaña de marketing e imagén perfectamente diseñada por John Kivel, el grupo fue generando una creciente expectación desde el momento de su llegada a Madrid días atrás. Y cuando subieron al escenario, montaron la de dios. Estuvieron alucinantes. El hard rock algo sleazy que practican me recuerda a las bandas del Sunset Strip de Los Ángeles de los 80, (a pesar de ser de NY). Grandes showmen, especialmente Jamie Rowe (vocalista) y el bajista, (lo del batería ya es caso aparte la caña que da el tío!). Dejaron a todo el mundo con la boca abierta. Y lo del final que se marcaron con el clásico de Motley Crüe "Kickstart My Heart" y la supuestamente espontánea invasión del escenario por parte de algunos fans que cantaron con ellos, no fué otra cosa que otra estratagema de Mr. Kivel que en lo que se refiere a este negocio, de tonto no tiene un pelo, desde luego (menudo elemento!!!). Seguro que venden un buen montón de CDs de su album debut "Feel the fire".
(Ready or noooooooooooooooot.......................Can you feel the fireeeeeeeeeeee).
¿DARE?: Una tomadura de pelo. Punto. Hicieron un show acústico, solo Darren
Warthon y su nuevo guitarrista. A mí me gusta Dare, no "eso" que ví ayer encima del escenario.
HOUSE OF SHAKIRA: Vamos a hablar claro. Sé que sonará pretencioso por mi parte, pero si House Of Shakira tocaron ayer en el Nemelrock Festival fué porque yo le sugerí el grupo a José Herrera, el promotor. Así de claro. Y después del soberbio show que estos suecos dieron, debo decir que me siento muy orgulosos de ello. Son unos músicos de primera. Suenan increiblemente bien en directo, le echan ganas y por si fuera poco, Andreas Eklund es un vocalista asombroso. La banda tocó un set de canciones cuidadosamente elegido que dió un buen repaso a su increible último album, "III" dejando para el final algunos temas de su asombroso debut "Lint", con los que el público parecía estar más familiarizado que con su material más reciente.
El único punto débil de su actuación fue que no lograron conectar con cierto sector del público, probablemente debido a que son (tristemente) muy poco conocidos aquí. Espero volver a verlos pronto por aquí, y ojalá que para entonces hayan logrado el lugar que se merecen en la escena del rock melódico, ya que para mí son una de las bandas más innovadoras y con más talento que han aparecido en los últimos cinco años.
HAREM SCAREM/RUBBER: Puedo entender que los incondicionales de Harem Scarem se sintieran decepcionados después de su actuación. Yo ya me olía el percal, de hecho lo sabía, y además, resulta que me gusta lo que han hecho como Rubber, (dejando bien claro desde el principio que a pesar de ser los mismos músicos, son otra banda completamente distinta), así que disfruté mucho viéndoles. Nunca fui un fanático de Harem Scarem. Me encantan sus dos primeros albums, (de hecho, los únicos que he escuchado), pero no son el grupo de mi vida. Por otra parte, tienen todo el derecho a hacer la música que les de la gana.
El único fallo aquí es que vacilaron en exceso al personal, empezando a tocar temas de Harem Scarem y fingiendo que habían olvidado como tocarlos, lo que provocó las iras de algunos. El caso es que hablé largo y tendido con Harry Hess la noche antes y me pareció un tio super majo. Tal vez fuese una reacción debida al hecho de que estén hasta las narices de que todo el mundo les diga lo que deberían hacer.
Tuvieron un detalle precioso durante el show cuando invitaron a Patricia, la cantante de NEXX, a subir al escenario a cantar "Sentimental Boulevard". Lo hizo y fue un momento realmente especial para ella, y esto también dice mucho en favor de estos tios como personas, ya que cualquier grupo no invitaría a una cantante desconocida de un grupo español a subir al escenario a cantar uno de sus clásicos.
Al final, cuando uno tiene la ocasión de ver unos músico de tantísimo talento como estos encima de un escenario siempre disfruta, (o por lo menos yo lo hago), toquen lo que toquen. Y para los más incondicionales de Harem Scarem siempre les quedará el recuerdo de "No Justice" "Hard To Love", "Saviours Never Cry" (mi favorita de HS, una sorpresa, ya que no esperaba que la tocasen), o sobre todo la increible versión de "Honestly" que hicieron... Joder como canta el hijoputa este de Harry Hess, verdad?
En resumen, un festival muy bueno que esperemos que sea el primero de un número creciente de shows de este estilo en nuestro país, ojalá que con algo más de público , eso sí.
Y todo un regalo de cumpleaños por anticipado para mí, que el domingo 8 de abril cumplí 31 primaveras. :-)
Jorge Antonaya,