FESTIVAL VINNY RECORDS
Viernes 16 y Sábado 17 de noviembre 2001
Sala Ritmo y Compás VIERNES 16
JIN, TONY G. HERNANDO, IMPERFECTUS BULTUS, TONY BAENA, AVATAR

La primera noche del festival estaba más orientada a los instrumentales, progresivo e incluso nuevas tendencias, siendo un cartel más ecléctico. Llegué tarde, gracias a las excelencias del tráfico en la capital del reino, y a las enormes facilidades para aparcar que ofrece la zona donde se encuentra ubicada la sala Ritmo y Compás. :-/

Entré en el local y... estaba lleno de chinos!!! Me dije: "me habré equivocado y me he metido por error en el restaurante chino de la esquina o en la tienda de los veinte duros?" pero no, estaba en Ritmo y Compás. Es que el grupo que estaba finalizando su actuación eran Jin, que cuentan entre su filas con dos orientales, y se conoce que habían traido a su gente a verlos. Posteriormente Vicente (Vinny Records) me comentó que necesitaba un grupo de Madrid que trajera gente y que Jin se ofrecieron. Al parecer vendieron bastantes entradas, el caso es que cuando terminaron, los chinos se fueron. No comentaré nada de este grupo, porque apenas les ví.

TONY G. HERNANDO: Pedazo de guitarrista donde los haya. Tuvo que hacer una actuación de circunstancias, (fué incluido a última hora y no tuvo tiempo de preparar la actuación con una banda de apoyo), así que tuvo que tocar sobre el CD, eliminando las pistas de guitarra, que tocaba él, claro. Resultaba raro ver una actuación de estas características, al menos yo era la primera vez que veía algo así, lo que no me impidió disfrutar mucho. A pesar de que tuvo que enfrentarse a graves problemas de sonido, (fue una constante a lo largo de todo el festival que los grupos no se escucharan bien por monitores), ofreció una breve (media hora escasa) pero intensa actuación en la que dió muestras de su inmenso talento y de su gran capacidad para transmitir musicalidad y emoción. Realmente sensacional.

Imperfectus Bultus. No digo que sean malos, probablemente no lo son, incluso es posible que dentro de su estilo sean bastante buenos. Simplemente la música que hacen no me va, y no forma parte del amplio espectro que abarca esta web.

TONY BAENA: A ver, como lo explico de manera sencilla... Baena toca mucho, pero mucho, y los músicos que iban con él (bajista y batería) indudablemente estaban a su nivel. PERO, en mi opinión, muy muy frio. No transmitió nada, y eso que cuando lo escuchaba tenía la sensación de que los temas eran muy buenos, yo pensaba "joder que bonito tiene que ser esto en el disco" pero anoche no consiguió emocionarme, ni ponerme los pelos como escarpias, ni nada de nada. Tocaba de lado, mirando a su bajista y su batería. Parecía más un ensayo que un concierto, ni siquiera se dirigió al publico más que en un par de ocasiones. Joder tio, que la gente ha pagado por verte, y la tienes delante, no pases de ellos como de comer mierda!!! Además tuvo un par de detalles muy poco profesionales, (incluso llegó a parar de tocar porque un efecto de teclado se había disparado a destiempo!). Tal y como yo lo veo un artista/grupo, no sólo tiene que ser bueno, sino también parecerlo, y este tio es bueno, muy bueno, pero no lo parece. Además el sonido que sacó era poco nítido, poco depurado si lo comparamos con Tony Hernando. Claro, contra esto se puede argumentar (y con razón) que Hernando tocaba sobre un CD donde todo está perfecto, y en cambio Baena tocaba con una banda de verdad, con los inconvenientes que ello conlleva, pero tener un grupo contigo también tiene muchas ventajas, y para mí, Tony Baena no supo sacar provecho de ellas. Una pena.

AVATAR: El toque progresivo del festival. Musicalmente excelentes. Muy a lo Dream Theater (el gutarrista va de Petrucci por la vida), pero el cantante, que es bueno, tiene un defecto a mi parecer grave, y es que es un chillón. Y eso a mí me cansa. Si van de Dream Theater por la vida, su vocalista debería fijarse más en LaBrie y trabajar más en sus tonos bajos, porque sabe cuando subir, y cuando no. Este tio en cambio parecía que estaba deseando que llegara la parte en la que tenía que chillar... desesperante! Pero ya digo, que como músicos son muy buenos, incluido el cantante con la salvedad ya hecha. Una última cosa, el guitarrista (acojonante) me transmitió mucho más que Baena, por ejemplo. Terminaron con una versión del "I surrender" de Rainbow que les quedó deslucida porque Joe Lynn Turner no chilla como este tio (imagináoslo!) y posteriormente tocaron el "Pull Me Under" de Dream Theater (estaba cantado que tenían que hacerla, viendo sus influencias), en la que no hay color en la voz entre LaBrie y este chico, que vuelvo a repetir, es bueno, pero se lo tiene que currar más, en mi opinión.

SÁBADO 17
PABLO PEREA, EDEN LOST, ICE BLUE, 91 SUITE

La segunda velada del festival estaba más encaminada al rock melódico en sus diferentes estilos, desde el pop rock de Pablo Perea al hard sin excesivas concesiones de Eden Lost pasando por el feeling 80 total de Ice Blue y el toque exquisito de 91 Suite.

PABLO PEREA: Una versión resumida de su actuación el otro día con Mitch Malloy, así que os remito a mis comentarios sobre dicho concierto. Me gustó, claro, es imposible para mí no disfrutar de dos voces como la de Pablo y Pau (su teclista) que canta incluso mejor que él. Como muestra bien vale un botón, y la versión con teclado y acústica (debido a varios "accidentes" con las cuerdas de las guitarras de Pablo)que hicieron de Bon Jovi fué el cenit de su actuación.

EDEN LOST: No me gustaron nada, lo siento. Intentaré ser suave, me recordaban a todos esos grupos españoles que salieron en los 80 hasta de debajo de las piedras que decían que hacian rock americano (entonces no se decía AOR) y que tenían un cantante que no estaba a la altura. Pero todo el mundo merece una segunda oportunidad, y puesto que era la primera vez que los veía (lo de Mitch no cuenta, era acustico y versiones), pues me reservo para la próxima el rectificar o ratificarme en lo dicho. De todas formas, este cantante está de paso, y he de decir que a mí Reina de Corazones no me gustaban nada, veremos a ver si encuentran un vocalista más adecuado en el futuro.

ICE BLUE: A mí me gustaron bastante. Un sonido muy compacto, buenos coros, y buenos temas. El cantante no lo hace mal, y se mueve. Una onda muy primeros Bon Jovi, que era cuando molaban. Todo ello aderezado con un show de pirotecnia bastante logrado, aunque tal vez la sala no era la más adecuada para este tipo de cosas. A mi me parecieron, salvando las distancias musicales, los Adriangale de este festival, nadie había venido a verlos a ellos y sin embargo montaron el show. Muchos no estaréis de acuerdo, pero sinceramente pienso (como ya lo pensaba tras su paso por el Nemelrock) que hay que estar pendientes de lo que pueden hacer estos maños. La publicación de su CD debut, postpuesta hasta marzo, promete ser una de las citas clave del rock melódico nacional para el próximo año.

91 SUITE: Vinieron a sacarse la espina del Gods, (donde por problemas técnicos pasaron sin pena ni gloria), y vaya si lo lograron! Sencillamente increibles. Lo dieron todo, y ofrecieron un concierto memorable. Jesús se creció a la voz y la banda estuvo sensacional, especialmente Paco e Iván, los guitarristas, que no siendo supervirtuosos, tienen en cambio muchísimo gusto a la hora de construir y ejecutar los solos, riffs, licks, y demas chorradas que dicen los guiris, resumiendo que tienen una musicalidad fuera de serie. Los temas son super melódicos, los teclados sonaron realmente bien, y la sección rítmica es muy sólida. Toda la banda suena muy compacta, y los coros son de lo mejorcito que he visto yo en un grupo nacional. Dieron un buen repaso a su album e incluso repitieron algunos temas. De "Time To Say Goodbye" y su versión en castellano "Si El Mundo Tiene Un Fín" se grabó un video para ser emitido en televisión en formato video clip, a ver si hay suerte y lo vemos alguna vez. Hicieron dos versiones, "Any way you want it" de Journey, (en una versión algo acelerada, pero no obstante buena) y "Overnight Sensation" de Firehouse. El público se les entregó por completo, como no podía ser de otra forma y tanto unos (el grupo) como otros (la audiencia) disfrutamos como enanos. Si hubieran tenido el mismo sonido (buenísimo, por cierto) en el Gods, los fans europeos se hubieran enterado de lo que vale un peine, pero en fín, ellos se lo perdieron. Nosotros, afortunadamente, no. :-)

Jorge Antonaya,